En el pr?ximo mes de septiembre de 2018, en los días 10, 11 y 12 de septiembre, el grupo de Fotocatálisis y Espectroscopia para Aplicaciones Medioambientales (grupo FEAM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, acogerá la “V Reuni?n Nacional de Grupos de Fotocatálisis” y “2018 Joint UK & Ireland/Spain Semiconductor Photochemistry Meeting”.
Las reuniones nacionales tienen una periodicidad de cada 2 años, y comenzaron a celebrarse por propia iniciativa de los grupos participantes, que tienen como eje común de sus líneas de investigaci?n la Fotocatálisis. Cada año uno de los grupos ejerce de anfitri?n de estas jornadas y para esta edici?n el grupo FEAM de la ULPGC es el grupo encargado de organizar dicha Reuni?n
La Fotocatálisis es una tecnología que pretende la aplicaci?n de la luz solar para promover reacciones químicas que conducen a:
- Eliminaci?n de contaminantes:
- De las aguas: contaminantes emergentes, metales, …
- Del aire: compuestos orgánicos volátiles, ?xidos de nitr?geno..
- Desinfecci?n: eliminaci?n de virus y bacterias
- Crear nuevas rutas de síntesis
- Generar combustibles: hidr?geno
En estas reuniones los diferentes grupos de investigaci?n comparten sus últimos estudios, con objeto de satisfacer dudas, obtener sugerencias, y discutir hacia d?nde se deben dirigir las investigaciones en este campo. Además, con estas reuniones se pretende promover las sinergias y colaboraciones que permitan explotar las complementariedades de los diferentes grupos participantes, tanto en las investigaciones que actualmente desarrolla, como en la búsqueda de socios para proyectos coordinados y colaborativos para convocatorias nacionales e internacionales del H2020.
Contamos para estas jornadas con:
- Grupo de Tratamiento de Aguas-Universidad de Extremadura
- Unidad de Análisis y Tratamiento Fotocatalítico de Contaminantes en Aire- CIEMAT
- Advanced Oxidation Process Engineering Group-Universidad de Barcelona
- Centre for Process and Environmental Engineering- Universidad Politécnica de Cataluña
- Grupo de Ingeniería Química y Ambiental-Universidad Rey Juan Carlos
- Grupo de Química-Física del Medio Ambiente-Universidad Aut?noma de Barcelona
- Grupo de Catálisis Heterogénea- Universidad Rovira i Virgili
- Grupo Procesos Avanzados de Separaci?n -Universidad de Cantabria
- Plataforma Solar de Almería
- Grupo de Bioingeniería y Procesos Sostenibles-Universidad de Vigo
- Grupo de Agua y Salud Ambiental-Universidad de Zaragoza
- Grupo de Reactividad Química y Fotorreactividad-Universidad da Coruña
- Secci?n de Ingeniería Química-Universidad Aut?noma de Madrid
- Unidad de Procesos Fotoactivos del Instituto IMDEA Energía de Madrid
- Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC.
- Instituto de Ciencias de la Construcci?n Eduardo Torroja, CSIC
Este año, además, ha surgido la oportunidad de que grupos de los mismos campos de investigaci?n de Universidades de Irlanda y el Reino Unido nos visiten y podamos compartir con ellos unas pequeñas jornadas que hemos denominado “2018 Joint UK & Ireland/Spain Semiconductor Photochemistry Meeting”.
Contaremos con investigadores de los siguientes centros extranjeros:
- University of Ulster
- Queens University Belfast
- University College London
- University College Cork
- University of Sussex
- Swansea University
- The University of Liverpool
Entre los asistentes, tenemos investigadores de gran referencia internacional en este campo como son:
- Prof. Anthony Byrne (h-index 31 Google Scholar Citations).
- Prof. Andrew Mills (h-index 53 Google Scholar Citations).
- Prof. Jawwad Darr (h-index 38 Google Scholar Citations).
Con objeto de acercar y explicar de qué va la ciencia que se hace en nuestro grupo de investigaci?n y en grupos afines a nuestra comunidad universitaria, tendremos expuestos p?sters de trabajos de investigaci?n en el Parque Científico Tecnol?gico durante las jornadas. Además, los estudiantes de tercer ciclo son invitados a participar como oyentes en las charlas de la jornada “2018 Joint UK & Ireland/Spain Semiconductor Photochemistry Meeting” para aprender algo más de las múltiples opciones de aplicabilidad que presenta el campo de la Fotocatálisis.
Nuestro agradecimiento a las instituciones que se han sumado hasta este momento a colaborar en estas jornadas: Agencia Canaria de Investigaci?n, Innovaci?n y Sociedad de la Informaci?n, Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Vicerrectorado de Investigaci?n, Innovaci?n y Transferencia, Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales y el Doctorado en Ingenierías Química, Mecánica y de Fabricaci?n.