El Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (i-UNAT) celebr?, entre los días 25 y 28 de marzo, unas Jornadas de Medioambiente enmarcadas dentro de las actividades del 30 aniversario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con este evento abierto a toda la sociedad, el i-UNAT pretendía dar a conocer, debatir, concienciar y promover soluciones sobre diferentes aspectos y problemas actuales relacionados con el control de la calidad de nuestro ambiente.
En el transcurso de estas jornadas se ofrecieron diferentes charlas que abarcaron distintos aspectos medioambientales, desde perspectivas diferentes, y con expertos en líneas de investigaci?n de gran interés general e impacto social acordes con los campos de investigaci?n del instituto.
Las jornadas fueron inauguradas por el Vicerrector de Coordinaci?n y Proyectos Institucionales, Dr. José Miguel Doña Rodríguez, y el Director del IUNAT, Dr. José Juan Santana Rodríguez, quién describi? de forma resumida la estructura, composici?n, ámbitos de actuaci?n y servicios que ofrece el IUNAT.
La primera ponente fue la Dra. Silvia Díaz Cruz, Científica Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que expuso sus numerosos trabajos y experiencia sobre los filtros solares usados en productos de cuidado personal a través de su charla titulada "¿Son los filtros solares UV tan beneficiosos para el medio ambiente como lo son (o no) para nosotros?".
El martes, 26, el Dr. Lluís Font Guiteras, Profesor Titular de la Universidad Aut?noma de Barcelona, plante? la relevancia del Rad?n en el conocimiento científico y su aplicabilidad en oceanografía, a la vez que los peligros que entraña su presencia en nuestro entorno.
El miércoles, 27, el Dr. Emilio Custodio Gimena, Profesor Emérito de la Universidad Politécnica de Cataluña, expuso la situaci?n actual y perspectivas de las aguas subterráneas en Canarias, y su visi?n respecto a las necesidades más relevantes de su explotaci?n y conservaci?n.
Finalmente, el jueves 28, la Dra. Montserrat F. San Miguel, Directora Adjunta del Organismo Aut?nomo de Parques Nacionales, hizo un repaso de la situaci?n de los parques nacionales haciendo especial énfasis en los parques canarios, dándonos a conocer la magnífica red de la que forman parte, bajo el titular "Parques Nacionales de España. Un referente en conservaci?n e investigaci?n".
El evento que se celebr? en el Sal?n de Actos del Edificio de Humanidades, en el Campus del Obelisco, en Las Palmas de Gran Canaria, tuvo un gran éxito de público y participaci?n, asistiendo más de 50 personas.